¿Porqué es importante Garagay?
Garagay es un templo que está considerado como un lugar de adoración, fue considerado un gran centro ceremonial,ya que hace más de tres mil años fue contemporáneo a otros templos del antiguo Perú como Chavín de Huantar y Sechín en Ancash, Kunturhuasi en Cajamarca y Cupisnique en La Libertad.En los tiempos en que los antiguos peruanos adoraban al dios Jaguar de la cultura Chavín este templo era la residencia de una orgullosa casta sacerdotal que gobernaba todas las comunidades del valle del Rímac.

El Perú Primero
En 1985, sufrió una gran invasión. Actualmente 417 viviendas ocupan
informalmente el perímetro interno de la zona arqueológica.
El 2014, se reubicó una torre de alta tensión ubicada en la cima de la pirámide principal como parte del proceso de recuperación del monumento. Fue varias veces dinamitada por Sendero Luminoso.
Es por ello que nos debemos involucrar con nuestras raíces y difundir lo que nos hace nuestro.
AYUDA A PRESERVAR GARAGAY.

INSTITUCIONES INVOLUCRADAS

¿Qué hacemos?
Formulamos y establecemos estrategias de promoción cultural de manera inclusiva y accesible para fortalecer la identidad cultural.
Nuestras principales funciones son formular, ejecutar y establecer estrategias de promoción cultural de manera inclusiva y accesible, realizar acciones de conservación y protección del patrimonio cultural, fomentar toda forma de expresiones artísticas, convocar y reconocer el mérito de quienes aporten al desarrollo cultural del país,

El museo Andrés del Castillo, trabajaría en la puesta en valor de cuatro sitios arqueológicos de Lima y el Callao: El Paraíso, Pampa de los Perros, Cerro Culebras y Garagay.

Natalia Guzmán, directora de Gestión de Monumentos del ministerio, indicó que se tenía planificado trabajar seis meses con Garagay, pero que, gracias al convenio, extenderán las labores por cinco años, dándole especial impulso a la difusión.

PROYECTO: CONOZCAMOS MÁS
Información de calidad
Investigación de fuentes confiables
Entrevista a la comunidad
Entrevista a autoridades
Entrega de folleto informativo
Creación de página web
Los estudiantes de la escuela profesional de Traducción e Interpretación de la universidad César Vallejo preocupados por su entorno, se dedicaron a generar conciencia en base de un proyecto que busca difundir y preservar este yacimiento arqueológico que es parte de nuestra cultura aquí en Lima Norte.
Referencia:
Mgtr. Betty Maritza Gálvez Nores
Asignatura: Teoría de la Traducción e Interpretación
CICLO IV - Universidad César Vallejo